Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
3 379,52 € IVA incluído
IVA incluído
1. ANCHO. Distancia entre el premarco derecho y izquierdo.
.
¿Cómo puedo comprar una puerta pivotante?
Para entender mejor el proceso de pedir una puerta pivotante, por favor lea nuestra guía de compra.
¿Tienen una sala de exposición?
Somos una empresa basada en Internet, con ventas en todo el territorio nacional e internacional, así podemos ofrecer unos precios competitivos al no mantener salas de exposición. Nuestro escaparate está en la web, no obstante podemos enviar fotografías en alta resolución y fotomontajes de su proyecto.
¿Qué formas de pago tienen?
Pueden realizar sus pagos mediante ingreso en cuenta, transferencia bancaria o pago con tarjeta. Le indicaremos los datos de pago en su presupuesto.
¿Pueden financiar la compra de una puerta?
No ofrecemos financiación para los compradores.
Por supuesto, estamos encantados de escucharle y desarrollar su proyecto con fotografías, fotomontajes y demás información.
¿Pueden enviar fotografías de mi puerta pivotante terminada antes del envío?
Sí, estamos encantados de enviar fotografías antes de su envío, es una máxima que nuestros clientes estén informados en todo momento. Estamos comprometidos a trabajar con usted para asegurar que estamos fabricando su puerta pivotante deseada.
Teléfono 958 057 351
WhatsApp 676 229 578
Email info@puertaspivotantes.com
Una vez tengamos nuestra puerta desembalada el primer paso que vamos a realizar será separar el marco de la hoja y así poder presentar solamente el marco en el hueco donde vamos a instalar la puerta para proceder a marcar el eje inferior.
1/ Colocamos la puerta de forma vertical y la abrimos, con la ayuda de un destornillador plano giramos el tornillo de la imagen 1 en el sentido de las agujas del reloj y sacamos la hoja ligeramente inclinada del marco. Una vez tengamos el marco suelto quitamos el palo inferior que se encuentra atornillado a el mismo y presentamos el marco en el hueco.
2/ Una vez tengamos el marco presentado en el hueco, repartimos los clareos entre el premarco y el marco y fijamos el cabecero del marco al premarco con algunas grapas o tornillos.
Posteriormente, con la ayuda de un láser o un plomo, desde el centro del pernio superior sacamos la plomada que nos dará el centro del eje inferior que tendremos que fijar a| suelo.
A. Rodamiento estándar. Tendremos que perforar el suelo con una corona de diamante de 40 mm de diámetro y seguidamente atornillar el mismo al suelo. | ![]() |
B. Muelle soterrado en el suelo. Con una radial y taladro realizamos la caja en el suelo según las especificaciones que indique el fabricante de este mecanismo y lo fijamos con mortero. | ![]() |
C. Muelle oculto en la hoja. Aplicamos adhesivo a la placa y posteriormente la atornillamos | ![]() |
4/ Introducimos la hoja en el marco, para ello podemos usar una cuerda plana para facilitar el agarre de ésta y soportar el peso con mayor facilidad. Con la ayuda de un destornillador plano realizamos el paso 2 pero esta vez a la inversa para anclar la hoja al marco.
5/Comprobamos que los clareos de la hoja sean los correctos y que ésta abra y cierre correctamente. Seguidamente fijamos el marco de forma definitiva a| premarco.
6/Para concluir si fuese necesario podemos realizar unos pequeños ajustes finales regulando los diferentes tornillos que se encuentran en la parte superior del rodamiento instalado en la hoja, así como en los cortavientos superior e inferior.
Grueso de la Hoja | 80 mm |
Grueso del Marco | 70 x 90 mm |
Materiales | Núcleo de acero + tablero marino de okume (madera tropical) |